La Chica de Sombrero - Otro sitio realizado con WordPress
La Chica de Sombrero - Otro sitio realizado con WordPress
Asperger y Autismo, Personal

La alegría de estar entre amigos

julio 10, 2022 by La Chica de Sombrero No hay comentarios

Yo tenía tres amigos.
Uno me regalaba plata. Era un buen amigo.
El otro una vez me puso la mano sobre la mano y me dijo:
«Si te matan, yo me haré matar por vos.»
«¿Por vos o con vos?», le dije.
«Con vos.», y no mentía.
El tercer amigo cuando iba a verlo se ponía alegre.
Yo también me ponía alegre. Y estábamos alegres todo el tiempo.
Era mi mejor amigo.

Leonardo Castellani – Camperas

Hace unos días me crucé con esta cita de Leonardo Castellani en un posteo de una persona conocida en redes, y no he podido dejar de reflexionar acerca de la amistad desde entonces. Mi primer instinto fue compartirla con mi mejor amigo, ya que me pareció que evocaba un sentimiento hermoso, pero luego de eso, sentí una gran necesidad de profundizar en esto.

Los que me siguen hace mucho saben que la amistad es uno de esos grandes misterios que me fascinan; de hecho, los que están aquí desde el comienzo del blog quizás se habrán dado cuenta ya que este sería el tercer julio en el que publico un artículo con esta temática. Las personas que me conocen en mi vida son más conscientes aún de esta fascinación. ¡Qué concepto tan hermoso es el de la amistad! ¡Qué palabra tan complicada de definir sino es con sentimientos, emociones y metáforas! ¡Qué conexión tan fuerte y preciosa que se siente con los verdaderos amigos!

Continue reading
Share:
Reading time: 6 min
Personal, Poesía

La Chica de Sombrero

septiembre 19, 2020 by La Chica de Sombrero 2 comentarios

Ordeno cuidadosamente cada prenda,
comparo mi lista mental
con lo que tengo en frente.

Toco mi cabeza, mis hombros,
torso, piernas.

Froto las manos,
cierro los ojos,
respiro profundo.

Siento los pies contra el suelo,
de repente soy muy consciente de ello.

Miro hacia abajo,
me regaño.

Empiezo de nuevo.

Observo cuidadosamente cada prenda,
comparo cada color,
mido cada media,
siento la textura de mi remera.

Ordeno cuidadosamente cada prenda,
repito sin cesar,
aquella lista mental,
como un mantra.

Al fin, agotada,
me apoyo en mi cama,
mientras mi cuerpo se relaja,
mi mente acelera y me regaña.

Me insulta.

A veces son las cosas pequeñas,
las que me dejan extenuada.

Un simple acomodar las prendas
que quisiera usar mañana.

Cierro mis ojos…

En mis sueños me pierdo…

Allí en ese mundo de encanto,
no hace falta usar zapatos,
ni combinar las medias.

Paseo largo rato
hasta que al fin me levanto.

Dejo que se adapte mi vista
al sol de la mañana.

Como un robot me visto,
recitando como un mantra
aquella lista mental
con que mis días empiezan y acaban.

Me enorgullezco al terminar,
voy corriendo a desayunar.

¡Te olvidaste de peinar!

Ese grito de mi madre,
el mundo entero se me cae.

¡Qué frustrante!

Siempre se me olvida algún detalle.

Ya estoy en la puerta,
tomando las llaves.

De repente, sucede algo mágico.

Frente mío:
mi nuevo mejor amigo.

Negro, brillante,
radiante.

Cada curva tentadora,
me llama, me encanta.

Su textura en mis manos,
ese baile, ahora conocido.

Mi sombrero, mi compañero.

Adorna mi cabeza,
disimula mi torpeza.

Si tuviera que contar
una historia de amor
sería esa:

La de la chica y el sombrero
que adorna su cabeza.

Share:
Reading time: 1 min
Asperger y Autismo, Personal

Hola, de nuevo.

septiembre 13, 2020 by La Chica de Sombrero No hay comentarios

En enero del 2018, con toda la energía de un nuevo año, la novedad de mi diagnóstico, y las ganas insuperables de hacer algo, lo que sea, con este nuevo superpoder que tenía, con este nuevo papel firmado que de repente avalaba toda mi experiencia, nació este blog.

La evolución desde esa primera idea en mi cabeza a lo que hoy se convirtió La Chica de Sombrero no deja de sorprenderme. Además, trato de recordar a la persona que creó este blog, que se sentó y decidió publicar sus ideas, y me veo a mí misma hoy, aquí, sentada frente a la pantalla escribiendo esto, y pienso en lo diferentes que somos. La misma persona, claro, pero a la vez, alguien totalmente distinto.

Este año en particular ha sido una experiencia… única. No solo para mí, sino para el mundo entero. Hemos escuchado una y mil veces que estamos viviendo tiempos difíciles, y a cada uno les ha tocado de diferente manera, y cada uno ha reaccionado distinto a la esta nueva realidad.

En mi caso, me pasó que por muchos meses, sentí que no tenía nada bueno que decir, entonces opté por el silencio.

Pensé que este lugar estaba para compartir positividad, la cara linda de la moneda del TEA, que solo podía contarles las ganancias. Cada vez que atravesaba alguna dificultad, o les compartí alguna parte oscura de mi experiencia, como en este artículo, siempre intento terminar con una nota de positividad.

Entonces intenté recordar esa chica del 2018, pensé en esa persona que escribió aquel primer artículo, que eligió este nombre y decidió compartir un pedacito de su ser con el vasto mundo del internet. En ese momento, no era la idea ser siempre positiva. La intención era compartir mi experiencia. De hecho, al comienzo había decidido ser anónima, y no comentar en mi círculo cercano de la existencia de este blog. El propósito era ser honesta.

No he sido honesta.

Continue reading
Share:
Reading time: 4 min
Asperger y Autismo, Personal

Querida yo del pasado…

julio 6, 2018 by La Chica de Sombrero No hay comentarios

Querida yo del pasado,

Han pasado cinco años, y, ¡cómo han cambiado las cosas! Y, a la vez, no tanto…

Sé que estás asustada, y que todo esto te está empezando a marear un poco. ¿Qué significa todo esto que leés? ¿Será que estás pasando demasiado tiempo en la computadora? ¡Cómo no hacerlo! ¡Es nueva y es genial! No hay nada más lindo que investigar, ¿verdad? ¡Y esto está súper interesante! Pero… ¿es posible?

¿Acaso no todos hacen lo mismo? ¿Acaso no todos piensan igual? Esto explica mucho, pero a la vez, surgen tantas nuevas preguntas…

Tranquila, es posible. Seguí tus instintos, porque tenés razón.

Aunque no en todo. Tus papás saben más de lo que creés, se dan cuenta de mucho, y no están tan ciegos, no tenés que tener miedo de decirles las cosas, porque, ¡oh sorpresa!, son mas geniales de lo que pensás…

Ya te vas a dar cuenta… hablar con ellos va a empezar a resultar un alivio, no algo que temer. Ya sé que pensás que no entienden lo que estás pasando, pero entienden más de lo que te das cuenta.

Mantenete fuerte, y confiá. No bajes los brazos, y escuchá.

Sí, es posible, y sí, es cierto, es lo que explica todo, y ellos lo van a saber, y lo van a entender, no te preocupes.

Con amor,

La Chica de Sombrero (sí, seguís usando ese sombrero)

(A esta carta la encontré acomodando los archivos de mi computadora, lo escribí el año pasado, antes de comenzar este blog. Me gustaría dedicarla a todos los adolescentes que están buscando su lugar en el mundo, especialmente a las adolescentes que puedan estar sospechando que esta puede ser la respuesta que buscan.)

Share:
Reading time: 1 min
Asperger y Autismo

Desmitificando al autismo

abril 22, 2018 by La Chica de Sombrero No hay comentarios

Hace ya un poco más de cinco años, un pico de curiosidad me cambió la vida: decidí buscar en Google qué era “autismo”.

En ese momento, no sabía prácticamente nada sobre autismo. Había preguntado una vez, después de haber leído sobre una niña autista en una noticia, y me había dicho que era “como una enfermedad que hace que los chicos estén como en su propio mundo”. Claro está, éste es un concepto erróneo totalmente, pero en ese entonces ni yo ni la persona que me lo dijo lo sabíamos. Lo que sí sabía es que esa definición no me alcanzaba, que no me decía todo lo que yo quería saber y que debía indagar más. Y eso hice.

De a poco fui encontrando más y mejor información, pero mis primeras fuentes (páginas como la de AutismSpeaks, o Wikipedia y algunos videos de YouTube) me dieron conceptos bastante errados, y eran esos conceptos los que yo compartía en mis episodios de verborragia normalmente dirigidos hacia mis padres y hermanos, pero también hacia amigos, compañeros, familiares, y cualquiera que me escuchara (voluntaria o involuntariamente). Claro está, es ese momento no estaba ni cerca de sentirme identificada con todo lo que leía. Tuvieron que pasar varios meses para que empezara a encontrar información más acertada y actualizada sobre el TEA, y que me empezara a comunicar con gente que vivía con el diagnostico, o padres de niños autistas para que yo empezara a pensar en mi y en mi familia (pensé en mi hermano primero y en mí al último, porque si hay poca información sobre autismo en general, hay mínima información sobre el autismo en mujeres).

Toda esa mala información, mitos, falsos y anticuados conceptos siguen dando vueltas por la sociedad y por la web, y siguen constituyendo lo que mucha gente (la mayoría de las personas que no interactúan con el TEA diariamente, de hecho) toma como cierto; y esto es muy dañino para toda la comunidad autista.

Voy a compartir ahora algunos ejemplos más populares y que más afectan a las personas autistas:

Continue reading
Share:
Reading time: 6 min
Asperger y Autismo, Personal

El autismo de cada día

marzo 18, 2018 by La Chica de Sombrero 3 comentarios

Tengo Asperger.

Eso quiere decir que soy autista. Y eso quiere decir muchísimas cosas. Muchas cosas que quizás una búsqueda en Google pueda aclarar, y otras que se necesitará más tiempo estudiar, y más profundidad. Hay muchas interpretaciones en los medios, como series de televisión, películas, etc., que muestran al espectro autista y a las personas que lo viven de mil maneras diferentes.
Sin embargo, hay muchas cosas que todo eso no termina de mostrar nunca; sería imposible intentar recrear a la perfección el día a día de una persona autista; y si fuera posible, esa recreación no podría aplicarse a todas las personas autistas. Hay muchísimas cosas que yo hago y siento que siempre di por típicas, por cosas que son de la vida, que así soy yo, y ya; pero cada día que estudio, cada vez que lo pienso, me doy más y más cuenta de cuestiones que, en realidad, tenían que ver con mi autismo todo este tiempo.
Me doy cuenta también, que hay veces que uno quiere “arreglar” sus características autistas, o que tiene que ser menos esto o más aquello; pero en realidad, uno funciona así y eso no se cambia. Para mí cambiar ciertas cosas sería disfuncional; intentar funcionar como funciona un neurotípico, sería disfuncional, valga la redundancia.

A mí me dicen muchas veces que “no debo ser autista”, o que no debo tener Asperger, o que, si es que lo tengo, debe ser una forma muy leve, o “casi nada”. Y esto, aunque lo entiendo, es debido, muchas veces, a ignorancia (de hecho, es una de las razones principales por la que escribo este blog), me molesta. Me violenta tener que justificar mi diagnóstico, cuando ya compartirlo no es fácil.
Por eso mismo decidí escribir este particular artículo; porque quería compartir algunas de las maneras en las que a mí me afecta el Asperger, el autismo de cada día.

Continue reading
Share:
Reading time: 7 min

Entradas recientes

  • Ser Invisible
  • Cajita de Cristal
  • La alegría de estar entre amigos
  • A veces el mundo se cae…
  • Quiero hablarles de mis amigos…

Comentarios recientes

  • La Chica de Sombrero en Cajita de Cristal
  • Matias en Cajita de Cristal
  • La Chica de Sombrero en Ser Autista
  • Olga en Ser Autista
  • La Chica de Sombrero en Quiero hablarles de mis amigos…

Archivos

  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • abril 2020
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • marzo 2019
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018

Categorías

  • Asperger y Autismo
  • Educacion
  • Para Padres
  • Personal
  • Poesía
Síguenos en Instagram
© 2018 copyright LA CHICA DE SOMBRERO - Todos los derechos reservados